La segunda fase de Villaverde Activa ya está en marcha

VillaverdeActiva2

La segunda fase de Villaverde Activa ya está en marcha

Recientemente hemos iniciado la ejecución de la segunda fase del proyecto Villaverde Activa, dando continuidad a la intervención que desarrollamos entre 2017 y 2018. Seguimos, por tanto, trabajando en este distrito de la ciudad de Madrid contribuyendo a la construcción de una ciudadanía global comprometida con los valores democráticos y la sostenibilidad a través del fomento del compromiso con la cultura de paz y la no violencia, la solidaridad, los Derechos Humanos, la equidad de género y el respeto a la diversidad.

Esta segunda fase, que también cuenta con la financiación del Ayuntamiento de Madrid, pretende llegar a más personas y profundizar en las líneas de actuación ya iniciadas en la fase anterior. Por tanto, además del objetivo, el nuevo proyecto comparte con el anterior algunas de las estrategias de intervención, aunque también presenta varias novedades tanto en los espacios de ejecución como en las actividades a realizar.

En este sentido, durante los próximos meses continuaremos trabajando con la comunidad educativa del Distrito: alumnado, profesorado y familias. En los centros escolares el refuerzo de las capacidades volverá a ser una de las prioridades. Para ello se facilitará el profesorado recursos y herramientas educativas que ya utilizamos en la fase anterior como son el Veo Veo o el Teatro Forúm.

Asimismo, daremos continuidad al trabajo alrededor de modelos económicos alternativos y la sensibilización sobre formas y estilos de vida sostenibles a través de la guía La economía social y solidaria en el contexto educativo y el programa de moneda por tiempo social.

Entre las novedades de esta segunda fase, destaca que se amplia el número de centros educativos en los que se interviene. El proyecto se desarrollará en los CEIP Antonio de Nebrija, Espinillo, Juan de la Cierva y Los Rosales, así como en los IES San Cristóbal de los Ángeles, Villaverde y Espinillo. También la ONG Educación, Cultura y Solidaridad se incorpora como uno de los agentes clave para el buen desarrollo del proyecto.

En lo que respecta al trabajo en el aula, destacan cuatro grandes novedades:

Aprendizaje cooperativo para profundizar en mecanismos de participación del alumnado de los IES que participan en el proyecto en temáticas identificados junto a ellos y ellas. Entre estas temáticas destacan la equidad de género, el consumo responsable, el juego y las casas de apuestas, el bullying y ciberbullying o la diversidad afectivo – sexual.

Intercambio cultural entre alumnado de Marruecos y Madrid dirigido a estudiantes de los institutos que forman parte del proyecto.

Módulo didáctico sobre ciudadanía activa que tiene como objetivo acercar al alumnado las temáticas relacionadas con su entorno socioeconómico y las estructuras y fórmulas existentes para el trabajo en red, la participación democrática o el sistema de bienestar.

Módulo formativo de tiempo social por moneda que complementa el recorrido ya iniciado en la anterior etapa de Villaverde Activa, como indicábamos más arriba.

Como en la primera fase del proyecto, podéis seguir los avances de esta segunda a través de esta página web, de nuestro canal en Twitter, de nuestra página de Facebook y, como novedad, también en nuestro perfil de Instagram.



Traducir »